Reunión con la consejera de EXTENDA para impulsar la internacionalización de la zanahoria morá
El alcalde de Cuevas Bajas, Manuel Lara, y el Jefe de Área Provincial de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera (AGAPA) en Málaga, José Antonio Aranda, se han reunido con la consejera delegada de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (EXTENDA), Vanessa Bernard, para impulsar la apertura internacional de la zanahoria morá.
EXTENDA, empresa pública de la Junta de Andalucía, presente en cinco continentes, facilita la internacionalización de los proyectos y oportunidades de negocio andaluces. Lara y Aranda en el encuentro mantenido recientemente en Sevilla han solicitado a la consejera de EXTENDA apoyo tanto en información, promoción, formación, consultoría y financiación para que la Asociación de Productores y Comercializadores de la Zanahoria Morá de Cuevas Bajas pueda dar a conocer su producto en todo el mundo y que ello ayude a generar riqueza y empleo en la comarca.
La Zanahoria Morá, tubérculo de origen milenario, tiene como procedencia de su cultivo en España la localidad malagueña de Cuevas Bajas. Su origen se sitúa en los asentamientos árabes de esta zona, hace más de 13 siglos, en áreas de regadío que son el marco ideal para su conservación. De sabor suave y dulce, es sembrada en el inicio del verano y, coincidiendo con su cosecha a principios del mes de diciembre, se celebra en Cuevas Bajas una singular fiesta en honor a esta hortaliza, la Fiesta de la Zanahoria Morá, que ya ha celebrado su décimo segunda edición. Ese día se muestran todas las bondades de esta localidad malagueña y se consume la zanahoria morá a través de sus múltiples usos gastronómicos.