Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Cuevas Bajas participa en la jornada de senderismo Sonrisas hacia la Gran Senda de AVOI y la Diputación

Ayuntamiento de Cuevas Bajas
Ayuntamiento de Cuevas Bajas  • info@cuevasbajas.es  • 952 727 501

Ayuntamiento de Cuevas Bajas

Descenso de aguas
El pueblo
Detalles del pueblo
Conoce Cuevas Bajas
Conoce Cuevas Bajas
Conoce Cuevas Bajas
Conoce Cuevas Bajas
Conoce Cuevas Bajas
Conoce Cuevas Bajas
Conoce Cuevas Bajas
Conoce Cuevas Bajas
Conoce Cuevas Bajas
Ayuntamiento de Cuevas Bajas
Ayuntamiento de Cuevas Bajas  • info@cuevasbajas.es  • 952 727 501

Noticias


Cuevas Bajas participa en la jornada de senderismo Sonrisas hacia la Gran Senda de AVOI y la Diputación

Cuevas Bajas es uno del medio centenar de pueblos de la provincia malagueña que participan en el próximo evento que ha organizado la Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil (AVOI) junto con la Diputación para seguir creando consciencia sobre la importancia de donar médula. Se trata de una jornada de senderismo por la Gran Senda de Málaga a realizar por todos los municipios participantes el mismo día y a la misma hora, el domingo 6 de mayo.

La ruta partirá a las diez y media de la mañana desde la plaza.

Con esta nueva iniciativa solidaria, abierta a todos los públicos de todas las edades, se pretende recaudar el dinero necesario para que los niños y niñas de AVOI puedan hacer el Camino de Santiago con el objetivo de dar información para que aumente el número de donaciones de médula ósea y las posibilidades de salvar la vida de otras personas. Además, al final de cada etapa, en cada municipio, se plantará un árbol “Fuerte” en homenaje a Pablo Ráez, para que sea recordado tanto él como su mensaje. En Cuevas Bajas, será plantado a la entrada de la localidad para que tenga más visibilidad.

Las inscripciones para participar en este evento de senderismo, el más grande que se haya hecho en la provincia de Málaga y al parecer también de España, estarán abiertas desde el lunes 9 de abril hasta el lunes 30 de abril en el Ayuntamiento. El precio es de 10 euros que incluye una camiseta, desayuno, paella al final (sobre las dos y media de la tarde en el recinto de la piscina), el seguro y una chapa de regalo del evento. Habrá también un “dorsal 0 solidario” para quien quiera colaborar y no pueda participar, dejando su donativo en una hucha que habrá habilitada para ello en el consistorio.

En la web www.sonrisashacialagransenda.es se puede obtener más información.